Celebrando el #CabernetDay

Celebrando el #CabernetDay

Ayer se celebró la 5ta edición del Día del Cabernet, celebración que se realiza el jueves antes del primer lunes de septiembre y que está incluida en nuestro calendario de celebración de cepas.

En esta ocasión lo festejamos con una invitación de parte de Eurovinos para probar 4 de los productos que importan y que forman parte de una buena representación de la cepa Cabernet Sauvignon.

Estas fueron las etiquetas de la sesión.

JeanJean Cabernet Sauvingon 2011 JeanJean Cabernet Sauvingon 2011
Una botella sinuosa presenta a este vino de Languedoc, 100% Cabernet Sauvignon, sin paso por barrica.
Un vino joven pero correcto y agradable que en boca se presenta suave y con bajo contenido de alcohol y astringencia, lo que lo hace fácil de tomar.
Quartaut Cabernet Sauvignon 2012 Quartaut Cabernet Sauvignon 2012
Este vino, que también se ubica en la región de Languedoc, cuenta con una guarda de 6 meses en barricas.
En nariz se presenta más dulzón y láctico.
En boca es cremoso, se siente levemente madera y café. No es pesado y su nivel tánico es agradable.
Un vino muy versátil para tomar con frecuencia.
Château Gran Renom 2012 Château Gran Renom 2012
De Languedoc pasamos a Bordeaux con este vino que tiene 50% Merlot y 50% Cabernet Sauvignon con una guarda del 30% en barricas de roble francés.
Un vino que está listo para tomar y disfrutar desde que abres la botella. En boca se siente frescor y frutos rojos, algunos toques herbáceos y algo de pimienta.
Buen vino para los que quieren iniciarse explorando esta famosa región francesa.
Antoine Moueix 2010 Antoine Moueix 2010
Un blend de 50% Merlot y 50% Cabernet Sauvignon con guarda de 12 meses en barricas de roble francés.
Este Bordeaux necesita un poco más de cuidado para disfrutarlo ya que necesita decantación y reposo para que pueda abrirse y mostrar sus notas a fruta negra y su opulencia.

Un rápido paseo por algunas opciones de Cabernet Sauvignon centrados en Francia y que merecen ser probados para distintas ocasiones de consumo.

Foto crédito: Allegro Wines

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *