Emilio Valerio Viñas de Amburza 2005
Esta es la segunda y ultima botella que recibí en el intercambio que hice con el amigo bloguero Sobre Vino, la primera fue el maravilloso Viña Tondonia Reserva Blanco 1989.
Esta bodega es un emprendimiento familiar que busca respetar la naturaleza, interesante esta descripción:
Nos declaramos abiertamente biodinámicos y hemos llegado a ello desde nuestra experiencia como agricultores y elaboradores: primero, eliminando todo producto químico; luego, advirtiendo la trascendencia del suelo y observando las plantas, los ritmos naturales y también la evolución de nuestros vinos. Para nosotros, los vinos biodinámicos tienen una riqueza de aromas y sabores inigualable. Y quien los prueba una vez nunca volverá a beber como antes.
En la información que pude encontrar se habla de 11 meses de crianza en barricas de 225 litros de roble francés nuevo y usado y una producción de 42.720 botellas, esta era la 34.143.
Con toda la complejidad que presento me hubiera gustado degustarlo en diferentes etapas de evolución en copa. Es de intensidad media a la vista y en boca se sintió cuero, tierra húmeda y fruta roja intensa.
- Composición: Garnacha, Graciano, Cabernet Sauvignon y Merlot.
- D.O.: Navarra
- Grado alcohólico: 13%
En la etiqueta al reverso se lee:
Emilio Valerio, Laderas de Montejurra, es una sociedad familiar y un grupo de personas que defienden el desarrollo sostenible. Practicando la agricultura biodinámica crean este vino de guarda de color intenso, con aromas de violetas, que despliega notas de fruta madura, mermelada de naranja y confituras de mora sobre un fondo de pimienta negra, cuero, vainilla y pan tostado.
En Sobre Vino tienen su propia reseña escrita en el 2008 y que pueden leer aquí, con todos los elogios que recibió esta etiqueta no puedo más que sentirme honrado y agradecido por su selección.
Un producto muy diferente a lo que se suele encontrar por estos lados, ayuda a conocer un poco más el vasto mundo del vino.
