FGI 2011, vinos de Bodegas Borsao
Por invitación y recomendación de Jesús Nieves Montero pudimos asistir a la degustación de vinos de Bodegas Borsao. Esta es otra de las bodegas de la Denominación de Origen Campo de Borja que tienen la Garnacha como cepa bandera, y que han contribuido a que a esa región española le llamen el imperio de la Garnacha. Personalmente los vinos en base a garnacha me gustan mucho y es una lástima que no lleguen más opciones al país, por eso aplaudo cada nueva botella que se presenta por estos lares.
Estos vinos provienen de las tierras de Zaragoza, y su importadora Zinardi está lanzando al mercado inicialmente la línea de vinos jóvenes, que ya se consiguen en anaqueles al menos en Caracas. La presentación y degustación de los vinos estuvo excelente, pues a la facilidad expositora de Jesús se le sumó la presencia de María Fernanda Di Giacobbe, de la chocolatería Kakao, quien complementó la cata con varias de sus presentaciones de chocolates y así pudimos apreciar cómo podían estos vinos armonizar con estas delicias.
Acá una breve reseña de los vinos:
![]() |
Campo Castillo 2010 Vino joven realizado con 80% Garnacha y 20% Tempranillo, de viñedos de 7 a 10 años de edad. Un vino joven de color rojo púrpura brillante, de aromas claros a frutas rojas frescas como mora y frambuesa y ligeras notas de especias. De ataque suave y equilibrado, fresco, de acidez y taninos domados, buena estructura, cuerpo medio a suave, final corto pero fresco y muy agradable. |
![]() |
Viña Borgia 2010 Vino 100% Garnacha de viñedos 15 a 25 años de edad, sin envejecimiento en madera. Color rojo púrpura muy intenso, aromas a frutas rojas maduras y especias algo mas marcadas que el anterior, ataque suave con taninos sedosos pero de acidez marcada, retrogusto frutal y final de persistencia media muy agradable. |
![]() |
Borsao Tinto Selección 2010 Este se prepara con 70% de Garnacha, 20% Syrah y 10% Tempranillo. De color purpura intenso, aromas cerrados al inicio que hay que oxigenar en copa unos minutos para despertar completamente, y que muestre notas de frutas roja madura, flores como violetas y algo de especias. Ataque suave a moderado, y aunque no es un vino acuerpado sí muestra buena estructura de aromas y sabores. El final es de persistencia media con notas frescas y frutales. Bueno para platos de carnes suaves. |
De nuevo las copas para esta cata no eran las apropiadas a una degustación formal, pero igual se disfrutaron estos vinos de los que, coincidiendo con las apreciaciones de Jesús Nieves y María Fernanda Di Giacobbe, estoy de acuerdo en que deben armonizar muy bien con platos de cacería venezolana, además que el último combinaba muy bien con uno de los chocolates que presentaron en la degustación.
Definitivamente recomendables estos vinos, en especial para quienes les gusten los caldos españoles.
Saludos, aquí os dejo un enlace a mi web con más vinos de Bodegas Borsao:
http://labodegadelin.wordpress.com/category/bodegas/borja-bodega-borsao/
Un saludo.
Rafa.
Hola Rafa,
Gracias por tu visita y por el aporte.
Muy buenas tus lecturas sobre esta bodega.
Saludos,
Creo que hubo un cambio en las copas de cata. Estuve en dos catas de vino el sábado 29 y las copas eran bastante buenas. Inclusive el presentador en la cata de Bodega Roda las elogió!!
Hola José,
Ciertamente hubo un buen cambio al siguiente día donde colocaron copas de cristal.
Bravo por eso.
Saludos,
José, Gilberto, en el FGI cambiaron las copas al final de la tarde del Viernes. Las catas de inicio del día (como esta que reseño) aún mantenían las copas inapropiadas con que se comenzó el Jueves.
Muy bien por parte de los organizadores del FGI.