Cata con vinos de Bodegas del Fin del Mundo

Gracias a la invitación de Alimentos Fusari y Marcom asistimos a la cava del restaurante La Huerta a degustar vinos patagónicos de la Bodega del Fin del Mundo presentados por el Profesor Alberto Soria.

Esta bodega argentina es un moderno emprendimiento con una gran inversión inicial ya que arrancó en 1996 en un área de 3200 hectáreas de desierto en la provincia de Neuquén y de ese espacio 800 hectáreas son actualmente ocupadas por viñedos.

Cuentan con la asesoría externa del enólogo francés Michel Rolland, producen 8 millones de litros al año y cuentan con un inventario de 2200 barricas de roble francés, americano y de Europa central. Tienen presencia en 26 países y en corto tiempo estas etiquetas han obtenido mas de 150 premios

Pasemos a los vinos que nos presentaron.

Santa Bax Extra Brut Rose 2008

Comenzamos con esta novedad que pronto estará disponible en las tiendas de nuestro país y pertenece a la bodega chilena Jean Bousquet, 75% Chardonnay y 25% Pinot Noir.
Presenta una burbuja fina, abundante y desordenada. Color dorado brillante. Aromas a brioche característico del champagne francés.
En boca tiene un buen nivel de acidez.
Lo probamos en armonía con un carpacho mar y tierra (mero, salmón y lomito).

Ventus Sauvignon Blanc Chardonnay 2009

Línea de vinos jóvenes.
Bastante fácil de beber, creo que funciona muy bien tanto para conversar como realizar armonías con entradas.
Color pajizo claro, aromas muy suaves a frutas tropicales, cambur, melón.
En boca tiene buen nivel de acidez dejando un buen postgusto.

Ventus Merlot Cabernet Sauvignon Malbec 2009

Línea de vinos jóvenes, pocas veces hay oportunidad de probar vinos sin madera con combinación de tres cepas.
Color de intensidad media, equilibrado en nariz, algo corto en boca, baja astringencia.
Lo probamos en armonía con revoltillo de camarones.

Reserva del Fin del Mundo Merlot 2005

12 meses barrica de roble francés.
Color teja oscuro, aromas suaves y equilibrado, presencia de madera.
En boca se mantiene la presencia de madera, se siente jugoso, suave, dulce, balsámico.
Este vino busca comida, no es agresivo pero si duradero en boca.

Reserva del Fin del Mundo Malbec 2005

12 meses barrica de roble francés.
Color intenso. Aroma de intensidad media.
En boca ofrece un buen nivel de astringencia, presencia de frutas rojas, taninos sedosos y duraderos.

Special Blend 2006

15 meses en barricas de roble francés.
Color granate, intenso, profundo.
Aromas a frutas rojas, equilibrado, madera, cuero y luego evoluciona a chocolate y tabaco.
En boca es elegante, largo, sólido, poderoso, equilibrado.

La Joya Late Harvest 2007

El cierre lo realizaron con este producto disponible en el portafolio de Alimentos Fusari y elaborado con Gewürztraminer.
Color dorado claro, fresco, poco meloso o empalagoso, buen nivel de azúcar y acidez.

A grandes rasgos Bodega del Fin del Mundo ofrece vinos bien concentrados y frutales con gran intensidad en color y aromas.

Más información:

Alimentos Fusari

Bodega del Fin del Mundo

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *