Degustación de productos de Euroamericana de Vinos
En una convocatoria realizada por Salvador Perrat (Director Comercial de Euroamericana de Vinos) tuve el privilegio de compartir, con un reducido grupo, una de las primeras degustaciones de las etiquetas de Bodegas Castaño, que esta importadora presenta en nuestro país y donde la protagonista era la uva Monastrell.
Esta bodega comenzó sus actividades elaborando vinos a granel en 1950 y se convirtieron en pioneras en la elaboración de vinos de calidad utilizando la uva Monastrell en 1980.
Estos vinos pertenecen a la Denominación de Origen Yecla que es una de las más pequeñas de España con una superficie total de 6500 hectáreas y donde se pueden encontrar áreas dedicadas al Merlot, Syrah, Cabernet Sauvignon, Garnacha Tintorera, Tempranillo, Macabeo, Sauvignon Blanc y Chardonnay.
Dentro de los cultivos que realiza esta bodega también se encuentran otras cepas, adicionales a la Monastrell, como Garnacha Tintorera, Cabernet Sauvignon, Syrah y Merlot y cuentan con 600 hectáreas de viñedos propios y un stock de barricas de 2000 piezas entre francesas y americanas.
La presentación y descripción de los vinos estuvo a cargo de Ana María D’Andrea, técnico enólogo y Directora General de la importadora.
![]() |
Domino Espinal 2007 85% Monastrell, 10% Syrah y 5% Garnacha Tintorera Color: Joven, violeta suave. Aroma: Frutal con cierto nivel de complejidad, fresco. Sabor: Muy agradable, algo corto, final con un toque amargo. Un vino de copeo, recomendado para picar aceitunas rellenas. |
![]() |
Hecula 2006 Hecula es el nombre romano de Yecla. 100% Monastrell. Mezcla de guarda en barricas nuevas y de segundo uso de origen americano y francés. Color: Violeta de mayor intensidad. Aroma: Agradable, algo mas alcohólico. Sabor: Herbáceo, persistencia media, no cansa en boca. |
![]() |
Casa Cisca 2005 100% Monastrell, producción de 8000 botellas, 14 meses de guarda principalmente robel americano. Decantado ½ en botella. 14 meses en barrica nueva francesa y 14 meses en botella. Color: Homogéneo, consistente. Aroma: Elegante, equilibrado, toque balsámico. Sabor: Intensidad media, complejo, persistente. Para tomarlo sin comidas, buen vino para meditar, aunque con un queso manchego que nos ofrecieron se comporto excelente y se sintió untuoso. |
Como visión general puedo decir que son vinos diferentes a que usualmente se encuentra en el marcado de nuestro país y es ideal para aquellos que gustan de descubrir y explorar nuevas opciones.
Más información:



