Viña Tarapacá Cabernet Sauvignon Gran Reserva 2001
Feliz año a todos los miembros de Iberoamérica en Cata, a continuación les presento la que consideramos la mejor botella que tuvimos la oportunidad de disfrutar en estas fechas decembrinas.
Este es uno de los vinos de alta gama que se pueden encontrar en nuestro país perteneciente a este viñedo. Según la información que pude encontrar, tiene una crianza de 14 meses en barrica de roble francés y luego 12 meses en botella. De más está decir que la botella es muy elegante y sobria.
Esta botella la comenzamos a disfrutar en la cena de fin de año que a diferencia de la cena de Navidad sí tuvo dentro de los protagonistas las hallacas de mi mamá (por supuesto que las mejores) complementado con un gigantesco pavo preparado por mi suegra.
Una de las cosas que más resaltó de este vino es su intenso color rojo, es un vino con mucho carácter. Intenso en su sabor y, sin embargo, a pesar de su potencia, no dejaba una sensación de sequedad en la boca. No sé si estaba en su punto más óptimo, pero si tomamos en cuenta que la botella tenía más de 6 años y su comportamiento fue excelente creo que puede llegar bien a los 10 años. Aunque me da curiosidad conocer la opinión de un experto y me diga cuál considera que es su punto óptimo, no todos los días se encuentra uno con ese tipo de información en la etiqueta como en el LAN Reserva que probé el año pasado.
Considero que es un excelente vino para disfrutar en ocasiones especiales con platos de carne.
- Composición: Cabernet Sauvignon.
- D.O.: Valle del Maipo
- Grado alcohólico: 13%
Mencione que comenzamos a disfrutar esta botella el último día del año pero no la terminamos en esa oportunidad, fue luego de dos días que la vaciamos y a pesar del tiempo transcurrido el sabor no desmejoro para nada.
Comentario de mi esposa: Fuerte, pero me gusta.
Es importado por Distribuidora Glasgow.
Parece interesante la aportación al vino destacado de la Navidad. Debía ser potente si se mantenía así despues de seis años.
Un saludo.
Hola Guarda,
Me imagino que para Uds. en España un vino de estos es totalmente desconocido, no se que tanta oferta de etiquetas del cono sur tienen a disposición.
Saludos,
Gilberto,
Disculpa mi ignorancia, pero ¿qué son las hallacas?
Un abrazo,
Hola Sobre Vino,
La Hallaca es nuestro plato estrella en la mesa de navidad.
No solo es una comida si no una bella tradición que reúne a la familia, tanto para comerlas como para el momento de hacerlas.
Coloco el comentario de las mejores porque parte de la tradición es “reclamar” que la mejor hallaca es la que hace mi mama.
En Wikipedia hay un buen articulo que te ayudara a conocer un poco mas del tema, aunque las fotos no son las mejores.
http://es.wikipedia.org/wiki/Hallaca
Si algún día pisan este lado del charco están cordialmente invitados a probar estas y otras delicias.
Saludos,
Hola Gilberto,
Bonita referencia de vino, pero le veo un gran problema, y es el poder encontrarlo por estos lares (Barcelona-Spain)!!
Parece un bonito monovarietal de Cabernet, muy buena entrada, enhorabuena y hasta la próxima cata IEC!!
Oscar G. (Vadebacus)
Hola Oscar,
Parece que los vinos de Chile y Argentina no abundan mucho por la península. Ya se que llevar en la maleta la próxima vez que me toque visitar España. Aunque en mi ultimo paseo por Europa me encontré con mas de uno que despreciaba cualquier vino que viniera de América.
Saludos,
P.D. Ya seleccionaron a “la próxima victima” para el IEC#8?
Interesante propuesta, Gilberto. Una de las variedades que más estimo. Pena como dicen por arriba, la dificultad de encontrar por estos lares vuestros vinos pero, allí os pasará lo mismo con los de acá.
Pues los que desprecien los vinos de América, ellos se lo pierden.
Saludos
Roco&Wines
Gracias, Gilberto. Esa invitación queda anotada y bien anotada !!!! 😉
Un abrazo
lo único que me preocupa es la conservación de esas botellas en los supermercados de acá…
gracias por la visita y salud!